Laboratorios

matracesNuestro centro dispone de tres laboratorios. Uno corresponde al departamento de Ciencias Naturales, para realizar prácticas de Biología y Geología, y los otros dos, que son los laboratorios de Física y Química, al departameno del mismo nombre.

Están situados en la primera planta del centro, al lado de la mayoría de los despachos de los departamentos y guardan la misma estética que las aulas de docencia teórica. Son amplios y luminosos, con más de 100 metros cuadrados de superficie para albergar grupos de alumnos numerosos. No obstante, los profesores de estas especialidades siempre intentamos dividir a los alumnos mediante desdobles, para que la mitad del grupo base pueda asistir con un profesor a los laboratorios, y la otra mitad permanecer en clase con otro docente realizando tareas de carácter más teórico.

La equipación de los laboratorios, como se podrá apreciar en las fotos que se muestran más abajo, cumple con los requisitos mínimos de seguridad: botiquín de primeros auxilios y extintor de incendios, regulados periódicamente, y plan de evacuación, que se lleva a cabo de manera rápida por la salida de emergencia situadada al final del pasillo, que conduce a las pistas deportivas traseras. Además, el laboratorio de química dispone de campana extractora de gases para la realización de experimentos potencialmente peligrosos o que necesiten de la eliminación de gases tóxicos.

Por lo demás, la equipación de material inventariable es la adecuada: aparatos de electrónica de la dotación LOGSE, aparatos de análisis de reacciones químicas y pruebas físicas y biológica, bombas y trompas de vacío, osciloscopios, pupitres individuales con servicio de corriente eléctrica y de agua y lavado, etc.

Los tres laboratorios disponen de conexión a internet, vía cable o WiFi. Además, el laboratorio de Quimica está provisto de cañón y pantalla gigante.

En estos laboratorios no sólo se realizan las actividades correspondientes a las materias curriculares, si no también actividades complementarias y campeonatos, como nuestra participación en la Olimpiada Científica de la Unión Europea de 2015, cuyo vídeo se muestra al final de este artículo.

OLIMPIADA CIENTÍFICA UNIÓN EUROPEA 2015:



.